UXER School
  • Inicio
  • UX BOOTCAMP
  • Cursos
  • Empresas
  • Comunidad
    • Madrid
    • Barcelona
    • Valencia
    • Bilbao
  • Contacto
  • Inicio
  • UX BOOTCAMP
  • Cursos
  • Empresas
  • Comunidad
    • Madrid
    • Barcelona
    • Valencia
    • Bilbao
  • Contacto

Service Design Executive

Category:
Business Design/ Design Thinking/ Service Design/ UX Research/
2,250 €
service-design-date-01

2,250 €

15 existencias

SOLICITA INFORMACIÓN

SERVICE DESIGN EXECUTIVE

EDICIÓN EN MADRID
EDICIÓN EN BARCELONA

PRÓXIMA EDICIÓN

11 MARZO AL 17 JUNIO 2019

Lunes 18:30 a 21:30
Martes 18:30 a 21:30

DURACIÓN

75 HORAS

EN 12 SEMANAS
I EDICIÓN

PRECIO

2250 € PAGO ÚNICO

250 € al reservar plaza
2000 € antes de comenzar el curso

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Cambio profesional

Nuestro curso SERVICE DESIGN EXECUTIVE es la solución de profesionales en activo que quieren dar un giro hacia una de las carreras más demandadas y con más proyección en grandes empresas y prestigiosas startups. Psicólogos, ingenieros, comunicadores y profesionales de un sinfín de disciplinas han encontrado con nosotros un nuevo camino profesional.

Desarrollo profesional

Consideramos la disciplina de DISEÑO DE SERVICIOS como la evolución natural de perfiles en UX / UI DESIGN o DESIGN RESEARCH, la profundidad del contenido que se trata en el curso es de gran valor para estos profesionales. Ampliándoles su radio de acción y posicionándoles en puestos estratégicos de mayor responsabilidad dentro de sus compañías.

Directivos

La complejidad del negocio en distintos sectores como la Banca, Retail, Seguros, Telecomunicaciones, Viajes, Medios de comunicación, Salud… etc y su conocimiento y experiencia en los mismos son de vital importancia. Complementarán su conocimiento de la compañía con la capacidad de dirigir todos los esfuerzos en crear vínculos duraderos con sus clientes, mejorando su experiencia global.

Emprendedores

Para cualquiera que desee validar su idea de negocio. En este curso aprenden a identificar problemas o necesidades, a definir el comportamiento de su cliente, a pensar en soluciones disruptivas y en definitiva a ir reduciendo incertidumbre mientras construyen paso a paso el servicio que les gustaría ofrecer a sus clientes.

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS

service-design

Hoy en día cualquier Producto, sea digital o físico, forma parte de un Servicio. La importancia que tiene para las empresas el construir relaciones duraderas, honestas y de calidad con sus clientes en un contexto de alta competencia y cambios constantes, hace que sea necesario ser capaces de obtener una visión completa de esta relación, medir y adaptarnos de forma ágil al cambio.

Como consecuencia a esta necesidad surge el perfil profesional del SERVICE DESIGNER o DISEÑADOR DE SERVICIOS, responsable de analizar, mapear, prototipar e implementar todos los aspectos relacionados con la relación que existe entre la empresa y sus clientes. Su misión es conocer en profundidad al usuario, su contexto, el negocio y la tecnología para ser capaz de activar las palancas necesarias dentro de la compañía que promuevan una mejora en la percepción de marca.

Desde UXER SCHOOL te proponemos un curso intensivo en esta disciplina, donde de manera eminentemente práctica, adquirirás las habilidades necesarias para diseñar servicios de valor. Trabajarás en equipo sobre proyectos que te permitirán poner en práctica lo aprendido y contarás con el feedback de cada uno de los mentores que te guiarán en el proceso.

CONTENIDO DEL CURSO

En UXER SCHOOL sólo concebimos la formación a través de la experiencia y el desarrollo de proyectos o casos prácticos tanto de manera individual cómo en equipo.

Dedicamos la mayor parte del tiempo a aplicar los conocimientos adquiridos en clase. El objetivo es experimentar cada paso del proceso, aprender haciendo y que los estudiantes se enfrenten a las habituales condiciones de incertidumbre en este tipo de trabajos.

Hemos incluido algunas clases donde trabajaremos habilidades concretas de este perfil profesional, puedes verlas como SD SKILLS o Service Design Skills, resultarán muy útiles y marcarán la diferencia.

Sección 1: Introducción

EL PROYECTO Y EL ENFOQUE PRÁCTICO

  • Es importante destacar el enfoque práctico que tiene el curso, aproximadamente el 70% del tiempo lo dedicaremos a trabajar de manera individual y en equipo sobre un proyecto real que será el hilo conductor del aprendizaje. Al finalizar el curso, dispondrás de un proyecto completo en Diseño de Servicios que podrás utilizar como portfolio ante las empresas.
  • El primer día se presentan los briefings de los proyectos que se trabajarán a lo largo del curso, estarán relacionados con sectores que aplican el Diseño de Servicios y que contratan perfiles de este estilo. Los sectores pueden ser, Banca, Seguros, Salud, Entretenimiento, Viajes, Telecomunicaciones, Retail… etc.
  • También se formarán los grupos de trabajo, poniendo especial cuidado en elegir perfiles complementarios y buscando mantener un equilibrio.

DIA 1: Service Design Fundamentals

  • De diseño de producto a diseño de Servicio. Conoce en detalle qué es Service Design y cómo convive con el diseño de producto.
  • Analiza la anatomía de un servicio. Mediante casos reales, conoce la naturaleza de un servicio y familiarízate con conceptos como Front-stage, Back-stage o Touchpoint.
  • Descubre metodologías como Design Sprints, SCRUM o Lean y conoce cómo pueden ser aplicadas a proyectos de Service Design.
  • Aprende a aplicar pensamiento convergente y divergente, así como a hacer zoom in y zoom out durante el proceso de diseño de servicios.

DIA 2: SD SKILLS, Liderazgo y Gestión de la incertidumbre

  • Diseñar un servicio implica desarrollar una visión integradora y enfrentarse a un proceso complejo de alta incertidumbre. Por ello, esta clase irá encaminada a trabajar el liderazgo y la gestión de la incertidumbre como soft skill.
  • Sesión de coaching donde se darán pautas para liderar cambios así como para enfrentarse y gestionar la incertidumbre.

Sección 2: Investigación

DIA 3: Research Strategy

  • Entiende qué es investigar dentro del contexto de Service Design y por qué es fundamental dentro del diseño de servicios.
  • Overview de todos los métodos de investigación aplicados al diseño de servicios, ordenados por su objetivo y ámbito de aplicación. Descubre métodos clásicos como el Desk Research, la Entrevista o los Cuestionarios, pero también algunos más específicos como Contextual Interview , Mistery Shopping o Cultural Probes.
  • Aprende a fijar tu estrategia de investigación definiendo los objetivos de investigación, hipótesis de investigación y Stakeholder mapping.

DIA 4: Attitudinal techniques zoom I: In-depth interviews

  • Haz foco en uno de los métodos actitudinales más utilizados: las entrevistas en profundidad.
  • Práctica todo el ciclo de este método: preparación, captación a los usuarios, fase de campo y análisis de resultados.
  • Descubre el arte de la buena moderación de entrevistas. Mediante ejercicios prácticos conocerás las buenas prácticas y problemas más comunes a la hora de moderar una entrevista. 

DIA 5: Attitudinal techniques zoom II: Surveys

  • Haz foco en el método actitudinal cuantitativo por excelencia: los cuestionarios.
  • Práctica todo el ciclo de este método: preparación, captación a los usuarios, fase de campo y análisis de resultados.
  • Práctica en análisis avanzado de resultados cuantitativo. No te quedes solo en las medidas de tendencia central (media, mediana y moda), y descubre los modelos estadísticos de análisis.
  • Conoce herramientas tanto de lanzamiento de encuestas como de análisis de resultados.

DIA 6: Behavioral techniques zoom: Ethnography y Service Safari

  • Haz foco en la Etnografía como técnica para observar el comportamiento y contexto de tus usuarios.
  • Conoce los tipos de etnografía y cómo utilizar cada uno.
  • Descubre cómo vivir un servicio y aprender de él mediante el Service Safari.

DIA 7: Análisis y presentación de resultados de investigación

  • Aprende a sintetizar los resultados derivados de las técnicas de investigación cualitativas para poder extraer insights de valor en tu proyecto.
  • Crea tu propio research wall donde agrupar tus insights con técnicas de clustering.
  • Práctica cómo presentar tus insights de investigación para que brillen y ayuden a tomar mejores decisiones de negocio.

Sección 3: Ideación

DIA 8: Visualización y síntesis de insights

  • Aprende a sintetizar y visualizar los insights obtenidos de la investigación con herramientas como los Persona, Mapas de Empatía, Jobs to be done o Customer Journey.
  • Conoce distintos toolkits que te abrirán la mente sobre cómo sintetizar y visualizar la información a lo largo del proyecto.
  • Define los objetivos de usuario y tu reto de diseño que guiará la fase de ideación.

DIA 9: Co-creación e Ideación

  • Aprende a encontrar soluciones creativas a problemas o retos complejos mediante sesiones de ideación.
  • Descubre cómo encontrar mejores soluciones involucrando usuarios y/o stakeholders en estas sesiones.
  • Conoce todos los métodos de ideación más importantes necesarios en una sesión de ideación-co-creación. Desde métodos para calentar las zonas creativas de nuestro cerebro hasta métodos para generar ideas, pasando por métodos para clusterizar y elegir la mejor idea.

DIA 10: SD SKILLS, Facilitación de workshops de ideación

  • Práctica la facilitación de workshops de ideación. Mediante ejercicios prácticos conocerás las buenas prácticas y problemas más comunes a la hora de facilitar.
  • Descubre cómo gestionar workshops con personas diversas y fomentar el pensamiento creativo entre ellos.
  • Se capaz de ejercer de “Facilitador” de este tipo de sesiones, una figura imprescindible y con una gran responsabilidad en el éxito de estas sesiones.

Sección 4: Mapeo

DIA 11: Strategic Design: Análisis del mercado, competencia y whitespaces

  • Conoce técnicas de diseño estratégico que te ayuden a comprender el mercado y buscar el posicionamiento adecuado para tu servicio.
  • Aprende a hacer un análisis de la competencia y descubrir los whitespaces.
  • Analiza las tendencias y capacidades internas para tener un mapa completo de tu estrategia.

DIA 12: Business Design, Value Proposition Canvas

  • Diseña la propuesta de valor de tu servicio teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios y los objetivos de negocio. Descubre también diversas técnicas para aterrizarlas y poder validarlas en el mercado.
  • Aprende definir hipótesis de tus ideas, descubre diferentes maneras de elaborar un experimento y define los criterios de validación que te permitirán avanzar con mayor seguridad en la creación de tu servicio.
  • Con estas técnicas lo que buscaremos será despejar la incertidumbre que existe en fases tempranas de la definición del producto o servicios, procurando encontrar el encaje del problema con la solución.

DIA 13: Business Design, Business Model Canvas

  • Aprende a conceptualizar tu modelo de negocio con el business model canvas, identifica a los distintos segmentos de cliente de tu servicio y de que manera vas entregarles tu propuesta de valor.
  • Explorarás distintos escenarios que buscan validar la viabilidad de tu servicio desde el punto de vista de negocio, diseñando el encaje del producto con el mercado.
  • Gracias a estos lienzos generaras una conversación estructurada con otros miembros del equipo de perfiles muy diferentes, siendo capaces de llegar a una conclusión consensuada rápidamente.

DIA 14: SD SKILLS, Visual Thinking y Storyboarding

  • Las habilidades visuales se pueden trabajar y esta sesión va encaminada a ello. Descubre como el visual thinking te ayuda a transmitir mejor ideas complejas y fomentar la creatividad.
  • Utiliza técnicas de storyboard para mapear, contar la historia de tu servicio y comunicar mejor tu propuesta.

DIA 15: Customer Journey Mapping

  • Analiza los stakeholders que intervienen en el servicio tanto en el front stage como en el back-stage.
  • Utiliza la herramienta Future-State Customer Journey para mapear la relación con tus usuarios front-stage con tu nuevo servicio a lo largo del tiempo. Esto te ayudará a pensar momentos de mejora y tener una visión más clara del camino emocional del usuario a lo largo de tu servicio.

DIA 16: Service Blueprint
Conecta las interacciones del servicio con el back-stage de la compañía utilizando la herramienta Service Blueprint. Esto te ayudará a diseñar la relación con la organización a lo largo del tiempo. Además será un elemento clave en la futura implantación de tu servicio.

Sección 5: Prototipado y Testing

DIA 17: MVS & Prototipado de artefactos

  • Define los elementos básicos que necesitas prototipar para obtener feedback y validar tu servicio con el Mínimo Servicio Viable.
  • Conoce técnicas de prototipado de artefactos como Wireframes, Mockups o Click Modeling y aprende cuándo aplicar cada una.

DIA 18: Prototipado de procesos

  • En un servicio se puede diseñar (casi) todo. Ten esto en mente y descubre cómo prototipar procesos, espacios, acciones, objetos físicos y más.
  • Conoce las denominadas “Theatrical techniques” y otras técnicas como Video prototyping, Cardboards o Wizard of Oz. Aprende además cuándo es más conveniente aplicar cada una.

DIA 19: Validación del servicio

  • Buscaremos a los usuarios reales de nuestro servicio y les invitaremos a probar nuestros prototipos, es vital ser capaces de aprender en fases tempranas de diseño del servicio.
  • Definiremos los criterios de validación y conoceremos la mejor manera de medir el éxito de nuestro Mínimo Servicio Viable, con la intención de mejorarlo rápidamente y de manera iterativa.

DIA 20: Testing

  • Ya tienes tu MSV prototipado, ahora es el momento de probar su validez. Aprende los distintos enfoques y técnicas para validar tu servicio.
  • Elabora un guión para testar el servicio así como criterios de medición para comprobar la eficacia de la prueba.
  • Sintetiza los resultados del proceso de testing y saca conclusiones relevantes sobre la validez y mejora de tu servicio.

Sección 6: Implantación y Management

DIA 21: Estrategia de implementación y el soporte back-stage I

  • Valora el impacto que el servicio diseñado tendrá al ser implantado. Define cómo afecta y modifica el sistema en el que se implanta.
  • Define la estrategia de implantación con los pasos necesarios para poner en marcha tu servicio.

DIA 22: Estrategia de implementación y el soporte back-stage II

  • Define el soporte back-stage del servicio, con todos los elementos necesarios para que la organización sea capaz de ponerlo en marcha.
  • A través de ejemplos, conoce los distintos alcances y enfoques que puede tener la estrategia de implantación.

DIA 23: Service Design Management

  • Aprende todo lo necesario para planificar y gestionar un proyecto de Service Design.
  • Descubre técnicas y buenas prácticas para conseguir el alineamiento de objetivos con tus stakeholders y las distintas unidades o departamentos que están involucradas en el diseño del servicio.
  • A través de casos de estudio, analiza los principales factores de éxito o fracaso en un proyecto de Service Design.

DIA 24: SD SKILLS, Oratoria, comunicación profesional y presentación en público

  • Consideramos de vital importancia saber comunicar bien nuestro trabajo, es algo que debemos hacer a diario y más aún en puestos de responsabilidad dentro de cualquier empresa.
  • Mediante técnicas de PNL o Programación Neurolingüística, conoceremos las claves necesarias en Oratoria para exponer de forma clara y sencilla nuestro trabajo.
  • Habrás practicado constantemente a lo largo de todo el curso el hablar en público, en este día descubriremos aún más detalles.

DIA 25: SD SKILLS, Técnicas de improvisación

  • La capacidad de improvisar y adaptarse rápidamente a cualquier situación es algo que nos resultará muy útil en el momento de comunicar nuestro trabajo a otras personas.
  • La improvisación está basada en la escucha activa, en el conocimiento previo del contexto y en la agilidad mental de cada persona. Todo ello se puede entrenar, en esta sesión contaremos con expertos en improvisación teatral que pondrán el broche final de una forma divertida a un curso lleno de experiencias.

¿HABLAMOS?

Creemos en el poder del grupo, por eso para acceder a este curso es necesario que tengamos una entrevista telefónica previa donde hablaremos en detalle sobre tus objetivos, la profundidad del contenido y las salidas laborales que ofrecemos.

SERVICE DESIGN

Nuestros alumnos nos dan una valoración por encima del 4.8 sobre 5, puedes leer sus opiniones en SwitchUp o Facebook. ¡Esperamos que te ayude a decidir!

CONVOCATORIAS ABIERTAS

15 DE OCTUBRE 2018 AL 6 DE FEBRERO 2019
Edición finalizada con éxito en Madrid y Barcelona.

15, 17, 22, 24, 29, 31 de Octubre
5, 7, 12, 14, 19, 21, 26, 28 de Noviembre
10, 12, 17 de Diciembre

14, 16, 21, 23, 28, 30 de Enero
4, 6 de Febrero

11 DE MARZO AL 17 DE JUNIO 2019
Consultar fechas en Madrid, Barcelona.

11, 12, 18, 19, 25, 26 de Marzo
1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23 de Abril
6, 7, 20, 21, 27, 28 de Mayo
3, 4, 10, 11, 17 de Junio

23 DE SEPTIEMBRE AL 16 DE DICIEMBRE 2019
Consultar fechas en Madrid, Barcelona.

23, 24, 30 de Septiembre
1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28, 29 de Octubre
4, 5, 11, 12, 18, 19, 25, 26 de Noviembre
2, 3, 9, 10, 16 de Diciembre

PARA ENTENDERLO MEJOR

¿Cómo mapear un servicio?

SONIA VILLANUEVA

Sketchin

¿Cómo testear un servicio?

STEFANO SERAFINELLI

Teacup Lab

¿Cómo implementar un servicio?

ANDRÉS BOTERO

BBVA

EDICIÓN EN MADRID

El curso se imparte en UTOPICUS – PRINCIPE DE VERGARA, situado en el corazón de Madrid, en pleno barrio Salamanca, muy cerca del intercambiador de Avenida de América. Bien comunicado en transporte público para residentes en Madrid y para quien venga de otra ciudad, también se aparca en la zona sin problema en parking público.

Un espacio innovador, flexible y acogedor donde reside uno de los principales ecosistemas emprendedores de la capital.

MENTORES

sara-lopez

Sara López

UX RESEARCHER & CEO

Rocket Studio

David Murillo

David Murillo

DESIGN DIRECTOR

Telecoming

Miguel Agustí

Miguel Agustí

UX RESEARCHER

Cabify

Stefano Serafinelli

Stefano Serafinelli

UX RESEARCHER & CEO

Teacup Lab

alicia-chavero-2

Alicia Chavero

INNOVATION DIRECTOR & CEO

The Crew Concept

andres-botero

Andrés Botero

GLOBAL DESIGN LEAD

BBVA

nicolla-vittori

Nicola Vittori

SERVICE DESIGNER

BBVA

sonia-villanueva

Sonia Villanueva

INNOVATION & STRATEGIST

Sketchin

benjamin-benet

Benjamín Benet

SERVICE DESIGNER

Sopra Steria

Rafael Zaragoza

Rafael Zaragoza

DESIGN THINKER

ThinkersCO

Eduardo Munilla

Eduardo Munilla

VISUAL THINKER

Independent Consultant

juanjose-elizondo

Juan Jose Elizondo

UX MANAGER

Leroy Merlin

COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN ACADÉMICA

sergio-herranz

Sergio Herranz

UX RESEARCHER & INTERACTION

Rocket Studio

carlos-velasco

Carlos Velasco

PRODUCT MANAGER

UXER School

javier-larrea

Javier Larrea

BUSINESS DESIGNER & CEO

UXER School

EDICION BARCELONA

El curso se imparte en UTOPICUS, situado en el corazón de Barcelona, muy cerca de Plaça Catalunya. Bien comunicado en transporte público para residentes en Barcelona y para quien venga de otra ciudad. Un antiguo edificio de l’Eixample modernista, reformado en un oasis urbano en pleno centro de Barcelona, donde podrás trabajar y tomarte un respiro en la terraza con las mejores vistas de la ciudad.

Un espacio innovador, flexible y acogedor donde reside uno de los principales ecosistemas emprendedores de la capital.

MENTORES

alexandra-quevedo

Alexandra Quevedo

UX MANAGER

Independent Consultant

lourenco-viana

Lourenço Viana

SERVICE DESIGNER

Mango

marta-falcon

Marta Falcón

SERVICE DESIGNER

Independent Consultant

adrian-fernandez

Adrian Fernández

DESIGN RESEARCHER

Payment Innovation Hub

karen-satiro

Karen Sátiro

EXPERIENCE DESIGNER

Mango

sella-masselink

Sella Masselink

SERVICE DESIGNER

Smoothie Innovators

raul-cruz

Raúl Cruz

COO Chief Operations Officer

Interactius

ethan-parry

Ethan Parry

SERVICE DESIGNER

Independent Consultant

jose-manuel-jarque-uxerschool

Jose Manuel Jarque

PRODUCT DESIGNER

UXER School

julia-cantavella

Júlia Cantavella

SERVICE DESIGNER

Telefonica Innovation

lorena-estevez

Lorena Estévez

VISUAL THINKER

Visual Thinking Barcelona

COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN ACADÉMICA

adrian-fernandez

Adrián Fernández

DESIGN RESEARCHER

Payment Innovation Hub

maria-piferrer

Maria Piferrer

SERVICE DESIGNER

UXER School

javier-larrea

Javier Larrea

BUSINESS DESIGNER & CEO

UXER School

¿HABLAMOS?

Creemos en el poder del grupo, por eso para acceder a este curso es necesario que tengamos una entrevista telefónica previa donde hablaremos en detalle sobre tus objetivos, la profundidad del contenido y las salidas laborales que ofrecemos.

uxers

Nuestros alumnos nos dan una valoración por encima del 4.8 sobre 5, puedes leer sus opiniones en SwitchUp o Facebook. ¡Esperamos que te ayude a decidir!

ENTREVISTA TELEFONICA

About Instructors

Reviews

Average Rating

0
2,250 €
0 Ratings

Detailed Rating

Stars 5
0
Stars 4
0
Stars 3
0
Stars 2
0
Stars 1
0

2,250 €

15 existencias

SOLICITA INFORMACIÓN

Últimos eventos

  • Diseño y experiencia de usuario, una profesión de futuro. 23 noviembre, 2018
  • Banca & UX, nuevas formas de entender al usuario y su dinero. 21 noviembre, 2018
  • Descubre la metodología y el laboratorio de UX de Interactius 19 noviembre, 2018
  • UXER Radio On Air! Nuevos horizontes de la experiencia de usuario 14 noviembre, 2018
  • Branding, los cimientos de la UX y la UI. 16 octubre, 2018

Empresa

  • Sobre nosotros
  • Mentores
  • Comunidad
  • Blog

Opiniones

  • SwitchUp
  • Course Report
  • Facebook Reviews

Síguenos

Suscríbete a la Newsletter

Por favor, espera...
Footer logo
© 2017 UXER SCHOOL. All Rights Reserved
  • Política de Cookies
  • Privacidad
  • Legal
  • Contacto
Search